Adaptación de provisional en prótesis fija
Abstract:
Las prótesis dentales son tratamientos para reponer los dientes o muelas ausentes, con el fin de mejorar la masticación, el habla y la estética. Los odontólogos son los únicos que se hallan capacitados para prescribir prótesis dentales y adaptarlas a la boca. En las prótesis fija, aunque se intenta conservar al máximo la estructura de los dientes que permanecen en la boca, es necesario tallar (desgastar o rebajar) los dientes pilares, es decir, los dientes naturales que sirven para la sujeción de la prótesis. Este tallado, en ocasiones, debido a una posición o inclinación desfavorable de los dientes, alcanza la pulpa o su inmediata vecindad. Durante el periodo de fabricación de las prótesis fijas (en el que los dientes tallados estarán protegidos con prótesis provisionales), es frecuente que se experimente una sensibilidad exagerada con determinados estímulos, como los cambios de temperatura, dulces, ácidos, fríos, etc., debido a inevitables imperfecciones en el ajuste de dichos provisionales. Los aparatos de prótesis fija nuevos requieren un periodo de adaptación de una a tres semanas (rara vez más), durante el que podrá aumentar su salivación y se puede morder la lengua y los carrillos. No debe olvidar que la prótesis fija requiere un mantenimiento periódico en clínica (habitualmente, anual), para realizar controles y limpieza.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Materiales De Impresion Dental
- PROTESIS DENTAL PARCIAL FIJA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines