Diseño e implementación de un sistema de acceso vía móvil, web y escritorio para el control de reservas y aforos usando Bots de Telegram y códigos QR.


Abstract:

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal resolver la necesidad de automatización y modernización de los procesos de obtención de datos, gestión reservas y control de aforos de la facultad de Ingenieria de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil mediante el desarrollo de un sistema tecnológico completo, el cual estará conformado por un chatbot desarrollado alrededor del API oficial de Telegram para atender las distintas peticiones y cancelaciones de reservas por parte de los usuarios mediante el uso de códigos QR, además de usarse como herramienta de obtención de datos personales del mismo, adicionalmente estará conformado de un software desarrollado en el lenguaje de programación Python que se ejecutara en una raspberry pi conectada a una pi camera, el cual tiene el objetivo de leer los códigos QR generados por el Bot con la finalidad de reconocer las reservas activas y obtener rápidamente información sobre la validez de las mismas, también contará con un panel de administración donde se podrá revisar de manera manual el estado de las reservas, gestionar los usuarios y obtener reportes de información, entre otras funcionalidades. La implementación de estas tecnologías otorgará a la facultad de Ingenieria de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil una mejor administración de los eventos y servicios ofertados además de permitir la creación de un banco de datos que posteriormente podrá ser usado para la creación de nuevas campañas u ofertas que este ente desee ofrecer.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Sistema Operativo Android
  • BASE DE DATOS
  • APLICACIÓN MÓVIL
  • TECNOLOGÍA DE CÓDIGOS QR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Software
  • Software

Áreas temáticas:

  • Métodos informáticos especiales
  • Ciencias de la computación
  • Funcionamiento de bibliotecas y archivos