Diseño e implementación de un sistema de control Maestro-esclavo, para repotenciar un módulo de prácticas en el laboratorio de Automatización Industrial de la Universidad Politécnica Salesiana, Sede Guayaquil, basado en la Red Industrial PROFIBUS


Abstract:

El siguiente proyecto técnico de titulación, tiene como objetivo principal, la repotenciación de un módulo didáctico del laboratorio de automatización de la Universidad Politécnica Salesiana Sede Guayaquil, Campus Centenario con el fin de que los estudiantes puedan realizar prácticas de comunicación PROFIBUS entre 2 o más autómatas y las múltiples aplicaciones que estos pueden brindar. Los elementos principales de este módulo son: un Controlador Lógico Programable (PLC) Siemens Simatic s7-1200 CPU 1214C DC/AC/RLY, una fuente de poder Siemens PM 1207, un Switch Siemens CSM 1277 Simatic Net, un Touch Panel Siemens KTP600 Basic Color PN, un Signal Board SB 1232 AQ, un módulo de comunicación Maestro PROFIBUS DP, dos puertos exteriores RJ45, un router TP-LINK y un panel frontal para simular entradas y salidas digitales y analógicas. El objetivo fundamental de este proyecto de titulación es que el alumno se adapte a los distintos tipos de comunicación industrial en este caso comunicación PROFIBUS, la misma que se realiza por medio del módulo maestro y esclavo PROFIBUS DP, aparte del manejo de las múltiples herramientas que posee el programa TIA PORTAL V15 y que pueden utilizarse para el desarrollo de prácticas como el control de presión en neumáticos, control de temperatura en horno, control de procesos alimenticios y muchos casos más que involucre la comunicación entre autómatas.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • PROTOCOLO PROFIBUS DP
  • PROYECTOS DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL
  • AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
  • CONTROL PID

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Automatización
  • Automatización

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Otras ramas de la ingeniería
  • Ciencias de la computación