Diseño e implementación de un sistema de energía solar en el laboratorio de energía renovable de la Universidad Técnica de Cotopaxi, para el estudio de los regímenes de captación y almacenamiento de energía renovable.
Abstract:
En el presente proyecto de titulación se realizó la implementación de un sistema solar fotovoltaico autónomo para abastecer la energía (iluminación y una carga demostrativa) en el laboratorio de energías renovables. Para mejorar el aprendizaje y entendimiento de temas relacionados con el aprovechamiento de energías renovables como también analizar sus ventajas y desventajas, considerar el comportamiento de un sistema fotovoltaico en tiempo real y demostrar la eficiencia del mismo. Mediante el seguimiento de normas y parámetros estándares se incorporó un regulador controlador de 24 (VDC), 30 (A), MORNINGSTAR EcoPulse, y un inversor de corriente de 24 (VDC) y 110 (VAC) de 1500 (W) de potencia. El sistema cuenta con un banco de baterías conformado por dos baterías de 100 (Ah) tipo AGM de descarga profunda a 12 (VDC) conectados en serie para obtener 24 (VDC). Los módulos fotovoltaico que abastecen la energía son cuatro cada una de 85 (W), 18.22 (VDC), 4.67 (A) conectados en serie y paralelo respectivamente el cableado se realizó con la utilización de 4 conductores de Cobre THHN N° 8 AWG desde los módulos hacia el controlador de carga, en el laboratorio de energías renovables se instaló todos los equipos del sistema, para una mejor visualización y práctica de los estudiantes. Este sistema solar implementado permite tener un día de autonomía de suministro de energía en el laboratorio de energías renovables, en caso de no contar con una radiación solar durante el día.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- PANELES SOLARES
- INGENIERIA ELÉCTRICA
- energía renovable
- Radiación Solar
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Energía renovable
- Energía renovable
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Economía de la tierra y la energía