Diseño e implementación de un sistema de gestión de mantenimiento preventivo para una planta purificadora de agua en la Comuna el Caimito.


Abstract:

planta purificadora de agua, perteneciente a los habitantes de la comuna El Caimito, la cual se encuentra ubicada en la parroquia El Progreso. Los habitantes del Caimito, se abastecían del agua que substraían de un pozo, el cual se vio contaminado por hierro, proveniente de tuberías oxidadas que se encontraban en desuso. Debido a esto, se llevó a cabo la instalación de la planta purificadora de agua. Pero la planta requiere de limpieza en sus componentes, y cambio en los filtros de manera periódica, de lo contrario, el agua sustraída no recibirá el tratamiento apropiado, o también se podrían ver afectados, de manera irreparable, otros componentes, como por ejemplo la bomba de succión de agua, lo que podría a incurrir en gastos. De ahí, la necesidad de haber creado un plan de mantenimiento, que especifique la manera correcta de cómo realizar las limpiezas, y los cambios de filtros, así como también la frecuencia, y el orden de cómo debe ser realizada cada actividad. También, para poder anticiparse a cualquier eventualidad, se utilizó como herramienta de estudio la metodología AMEF. Para el estudio de posibles causas de desperfectos, y consecuencias de las mismas. Para así poder dar una solución a cada desperfecto que pudiera suscitarse. El presente estudio, también agregó recomendaciones para el mejor funcionamiento de la planta de purificación, así como también, un listado de repuestos que se necesitarán al momento del mantenimiento, y un análisis AMEF de cada componente de importancia dentro de la planta. El principal resultado del presente trabajo, es el diseño e implementación de un sistema de gestión de mantenimiento preventivo, para una planta de purificación de agua de pozo. Cumpliendo así, con el objetivo general, planteado en el primer capítulo.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • PURIFICACIÓN DE GASTOS
  • Mantenimiento Preventivo
  • Sistema De Gestión
  • METODOLOGÍA AMEF

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería industrial
  • Recursos hídricos

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Ingeniería sanitaria