Diseño e implementación de un sistema de identificación por radiofrecuencia (RFID) para la biblioteca del colegio Hermano Miguel-La Salle
Abstract:
A pesar de que los orígenes de RFID datan desde 1897 tuvieron su primera aplicación en los años 30 para las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, desde entonces se ha dado un sin fin de usos y se los ha utilizado al punto de que han llegado a automatizar empresas completamente. La tecnología RFID está recién entrando en auge y a nuestro país ha llegado de forma muy lenta y poco progresiva en la última década, esto debido a los altos costos de los equipos y por ende de su implementación, aunque la relación costo beneficio hace que sean muy agradables a los ojos de los empresarios y últimamente a los ojos de otras instituciones que han innovado nuevos usos, las aplicaciones son varias y mejoran constantemente, esto ha beneficiado a la investigación tecnológica produciendo equipos mas resistentes, exactos, con mayor alcance y cada vez con mayor capacidad de memoria y velocidad en la transmisión de datos. Una de las aplicaciones mas innovadoras de las tecnologías RFID es el control de entrada y salida de libros en una biblioteca, de esto trata nuestro proyecto, en el cual se detalla todo el proceso de creación, desde la selección de los equipos hasta la implementación del sistema completo con sus respectivos análisis y conclusiones que sabemos serán de mucha utilidad para las personas que trabajan, docentes y estudiantes usuarios de la biblioteca del Colegio Hermano Miguel – La Salle.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- INGENIERÍA DE SISTEMAS
- TELECOMUNICACIONES
- BIBLIOTECAS ESCOLARES
- Radiofrecuencia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Telecomunicaciones
Áreas temáticas:
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos
- Física aplicada
- Instrumentos de precisión y otros dispositivos