Diseño e implementación de un sistema de percepción háptica para rehabilitación virtual de personas con problemas de motricidad fina causados por accidentes cerebrovasculares.
Abstract:
El presente trabajo combina las tecnologías de realidad virtual, dispositivos hápticos y videojuegos para desarrollar el sistema de percepción háptica para rehabilitación virtual de personas con problemas de motricidad fina causados por accidentes cerebrovasculares. Inicialmente se realiza una amplia investigación acerca de los temas mencionados anteriormente, así como también se acude a un especialista para obtener información respecto a los ejercicios empleados en la rehabilitación de los pacientes con la finalidad de integrarlos en los videojuegos diseñados. El diseño del sistema se realiza mediante la metodología de diseño concurrente aplicando el método ordinal corregido de criterios ponderados para la selección de los componentes del sistema de rehabilitación virtual. El guante de configuración abierta se diseña considerando parámetros como: medidas antropométricas, peso, tamaño, ergonomía y fuerza máxima de agarre; posteriormente se realiza el análisis CAE del modelo, se debe considerar un comportamiento no lineal del material utilizado en la manufactura. El sistema de rehabilitación dispone de una base de datos responsable de la gestión de la información de los pacientes y de cada una de las sesiones que realiza en el videojuego. En la etapa de pruebas se realiza una valoración médica por parte de especialistas en rehabilitación física, posteriormente se aplica terapias de rehabilitación virtual a los pacientes durante cuatro semanas, mediante los datos registrados en la base de datos se realiza un análisis del progreso de cada uno de los pacientes, y mediante el método estadístico Chi-cuadrado se valida la hipótesis planteada en el presente proyecto.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Rehabilitación física
- DISPOSITIVOS HÁPTICOS
- Realidad virtual
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fisioterapia
- Simulación por computadora
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Problemas sociales y servicios a grupos