Diseño e implementación de un sistema para aprovechamiento hidro-energético en redes de distribución usando microturbinas para la energización de sistemas de telemetría.
Abstract:
Actualmente las redes inalámbricas con un gran número nodos de sensores permiten la interacción con el mundo físico por lo cual son ampliamente utilizadas en aplicaciones industriales y en el monitoreo de variables físicas y ambientales [13]. Al igual que muchos avances tecnológicos, las WSNs tuvieron su origen en aplicaciones militares. El Sistema de Vigilancia por Sonido (SOSUS) fue la primera aplicación de WSN desarrollada por la Milicia de Estados Unidos en 1950 con el fin de detectar y rastrear submarinos Soviéticos [14]. A pesar de que las redes inalámbricas de sensores en un principio fueron pensadas con fines militares, hoy en día son utilizadas en aplicaciones civiles principalmente en monitoreo de variables ambientales. Los nodos sensores en las WSNs se encargan de capturar datos y transmitirlos a través de la red. La gran cantidad de datos capturados y el proceso de transmisión de los mismos implica una operación continua de cada uno de los sensores [15]. Estos son alimentados por baterías que difícilmente proporcionan su operación a largo plazo y necesitan ser reemplazadas periódicamente haciendo necesario un constante mantenimiento de los nodos de la red [16]. Investigadores han explorado múltiples formas alternativas de adquisición de energía para alimentar redes de sensores inalámbricos tales como paneles solares, radiación electromagnética, flujos de agua o viento [17]. Es por esto que el harvesting de energía ha surgido como una técnica que permite extender el tiempo de vida de los sensores aprovechando la energía disponible del ambiente para mantener a los nodos en constante …
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Energía renovable
- Energía renovable
- Energía
Áreas temáticas:
- Física aplicada