Adaptación y desafíos: Análisis de la labor de los docentes con el uso de las TIC antes y durante la pandemia
Abstract:
Este artículo presenta un balance analítico de la capacitación en el manejo de las TIC en educación virtual aplicado a 150 docentes de la Universidad de Guayaquil. La metodología corresponde a un muestreo no probabilístico por conveniencia, se empleó un cuestionario pbkp_rediseñado de Google Forms. Los resultados más sobresalientes mostraron que mayoritariamente los docentes encuestados adecuaron parcialmente sus cátedras de educación virtual durante el período de confinamiento obligatorio y aislamiento preventivo por la crisis COVID 19, sin recibir suficiente apoyo oportuno y adecuado en materia de cualificación en el manejo de TIC, por parte de la institución universitaria. Las principales limitantes se enmarcan en los conceptos de: conectividad, costos de conexión, falta de dispositivos digitales para recibir clases en los hogares de los estudiantes. Los canales más utilizados detectados han sido: correo electrónico, WhatsApp y aulas virtuales. El estudio evidencia la falta de una actualización previa en el uso apropiado de TIC lo que trae como consecuencia que los docentes impartan las clases como si estuvieran en la modalidad de educación presencial. Los temores ocultos más sentidos giran en torno a cómo incorporar las TIC a su labor académica. Una de las principales conclusiones es que la cualificación del talento humano docente debe tener cambios disruptivos ante el regreso a la educación presencial.
Año de publicación:
2023
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Interacción social