Adaptación y validación ecuatoriana de la Escala de Factores de Riesgo Asociados a los Trastornos de la Conducta Alimentaria (EFRATA)


Abstract:

El objetivo de este estudio fue adaptar y conocer la estructura factorial y la confiabilidad en la población ecuatoriana de la Escala EFRATA de Factores de Riesgo Asociados a los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Se utilizó una muestra no probabilística de 1172 participantes (edad: M= 21.99; DT= 2.49; 58.6% mujeres y 41.4% hombres). El primer estudio de análisis paralelo identificó siete factores interpretables que explican el 50% de la varianza. El segundo estudio de análisis factorial confirmatorio indica un ajuste aceptable (GFI= 0.96; AGFI= 0.95; NFI= 0, 94; RMR= 0.08). Los coeficientes de confiabilidad para el alfa de Cronbach y el omega de McDonald's fueron 0.89 y 0.90 respectivamente. La versión ecuatoriana de la EFRATA muestra buenas propiedades psicométricas y se adapta al contexto cultural de este país.

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Salud mental
    • Nutrición
    • Psicología

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Enfermedades
    • Salud y seguridad personal
    • Medicina y salud