Diseño e implementación de una interfaz ocular para el control de movimiento del brazo robótico Scorbot-ER-2.824u INTELITEK del laboratorio de robótica sincro y servos de la ESPE Sede Latacunga.


Abstract:

La posibilidad de captar las señales biológicas convertidas en señales eléctricas es de gran utilidad en el campo del diagnóstico médico. La Ingeniería Biomédica analiza la fisiología de los diferentes órganos del cuerpo en base al análisis de la actividad eléctrica que se genera cuando estos realizan su actividad. Una de las aplicaciones de esta ingeniería es el objetivo del presente trabajo, el electrooculograma (EOG) que consiste en detectar la diferencia de potencial que se genera alrededor del ojo cuando éste se mueve. Con este objetivo se diseñó e implementó un sistema utilizando LABView, que es capaz de procesar los datos del electrooculograma para que puedan ser analizados y procesados para su respectivo uso en el control de un brazo robótico. Se requiere de una etapa de adquisición, que es un sistema compuesto por un dispositivo electrónico, básicamente un amplificador de bajo ruido y alta sensibilidad y un tarjeta de adquisición que permite la comunicación con el computador. En conjunto, generan una visualización que obedeciendo al movimiento de los ojos, puede seleccionar distintas opciones.

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • BRAZOS ROBÓTICOS
  • AUTÓMATAS PROGRAMABLES
  • INGENIERÍA ELÉCTRÓNICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Interfaz de usuario
  • Robótica

Áreas temáticas de Dewey:

  • Ferretería y electrodomésticos
  • Otras ramas de la ingeniería
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
Procesado con IAProcesado con IA