Diseño e implementación de una red con sensores inalámbricos (WSN) utilizando protocolos open source basado en tecnología lorawan, para medir la contaminación del aire y los niveles de ruido en las extensiones de la Universidad de Guayaquil.
Abstract:
Actualmente, las redes basadas en sensores inteligentes tienen muchos usos dentro de nuestra sociedad, en el presente proyecto de titulación tiene la finalidad de obtener una medición en tiempo real mediante sensores de red inalámbricos WSN y concientizar a la comunidad universitaria qué clase de aire se está respirando y además las alteraciones auditivas que con llevan el exceso de ruido eh incremento, tanto del área automotriz, e industrial. Para esto se realizara un prototipo electrónico de sensores, con la ayuda de tecnología WSN y protocolos OPENSOURCE, se logró medir calidad de aire y niveles de ruido. Como estudiantes de la Universidad de Guayaquil de la carreara en Networking y Telecomunicaciones se observó esta problemática y desarrollamos un prototipo de muy bajo costo, con la ayuda de esta tecnología en este caso se utilizara el protocolo LORAWAN, sensores, placas de Arduino, para las conexiones entre dispositivos más nuestro conocimiento podemos realizar que el dispositivo mida tanto emisiones de gases como de ruido que afectan a nuestra comunidad universitaria.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Sensores
- LoRaWan
- Contaminacion
- PROTOTIPO
- TECNOLOGÍA WSN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia ambiental
- Ingeniería ambiental
- Red de sensores inalámbricos
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Física aplicada
- Otros problemas y servicios sociales