Diseño e implementación del hardware y software de un prototipo de registro laboral para el grupo social Populorum Progessio (GSFEPP)
Abstract:
Mediante el diseño e implementación de un Prototipo de Registro Laboral, se busca automatizar el proceso de ingreso manual de los datos, así como, el almacenamiento y el tratamiento de las horas laboradas por el personal, lo que permitirá de una manera eficiente y confiable realizar los cálculos y obtener reportes sin riesgo de errores, teniendo como beneficiarios al Departamento de Recursos Humanos así como a los empleados. Esta tesis tiene como objetivo el demostrar que con un bajo costo se puede lograr dar solución algunos problemas que en el mercado serian mucho más costosos. Mediante la construcción de un Hardware formado por un teclado, dislplay LCD y mediante la comunicación serial RS232 se logra obtener la adquisición de datos. Para el desarrollo del software se busco un gestor de BDD libre como MySql que integrado con la aplicación desarrollada en punto NET permite dar solución al almacenamiento digital de los registros diarios. La mayor parte de la base teórica sobre los componentes usados ha sido vista en la Universidad en las materias de especialidad y se ha reforzado los temas con investigaciones pertinentes. En las fases de diseño se presenta los circuitos y diagramas tanto de el hardware como software, así mismo luego de la implementación se presentan las pruebas en las cuales se trata de de seguir metodologías que permitan detectar los errores, también se realiza una comparación del costos beneficios para la empresa usando el sistema anterior y con el sistema actual. En base a las conclusiones se presentan también las recomendaciones para mejorar el sistema en un futuro.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- INGENIERÍA DE SISTEMAS
- Administracion De Personal
- ROBOTICA
- Programas para computador
- Inteligencia Artificial
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de software
- Software
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Ciencias de la computación
- Economía laboral