Diseño sismoresistente de edificaciones de acero aplicando diseño directo basado en desplazamientos (DDBD)
Abstract:
El DDBD se ha desarroilado durante los üitimos diez años con el objetivo de mitigar las deficiencias en el actual Diseño Basado en Fuerzas. La diferencia fundamental entre el Diseño Basado en Fuerzas y el DDBD, es que éste caracteriza a la estructura para un solo grado de libertad (SDOF) representando el desempeño de la respuesta maxima de desplazamiento, en lugar de sus caracteristicas elásticas iniciales y los factores de reducción de respuesta sIsmica que utiliza el diseño basado en fuerzas. El DDBD ha sido ampliamente estudiado para estructuras de hormigOn armado; conocedores de que en la actualidad existe una gran demanda en la construcción de edificaciones de acero, es menester en esta investigación aplicar el método DDBD para estas edificaciones. Por otro lado las estructuras metálicas poseen una gran capacidad resistente por el empleo de acero. Esto le confiere la posibilidad de lograr soluciones de gran envergadura, como cubrir grandes luces, cargas importantes, etc. Dentro de esta investigaciOn se diseñaron pOrticos pianos de acero regulares e irregulares, obteniendo ias fuerzas iateraies sismicas de ias estructuras con el método de DDBD y con el método de Ia Fuerza Lateral Equivalente, descrito en ASCE 7-02 (American Society of Civil Engineers) recomendado por AISC 360, para luego ser diseñadas utiiizando A1SC 360-05 (Specification for Structural Steel Buildings) par el método de diseño en base a LRFD (Cargas y Resistencias Factoradas). Dichas estructuras son consideradas para una amenaza sIsmica alta con un espectro de diseño en fomiato IBC (international Building Code). Conjuntamente se evaitia el desempeno de las estructuras diseñadas mediante un anàiisis inelástico de historia en el tiempo ITHA, usando SEISMOSTRUCT, finalizando con el anáiisis de los resuitados obtenidos estableciendo conclusiones
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Ingeniero civil-tesis y disertaciones académicas
- Ingeniería Sísmica
- Acero
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería sísmica
Áreas temáticas:
- Ingeniería civil
- Materiales y fines específicos