Diseño sonoro,el caso del cortometraje de ficción. Entre Dolores y Soledad
Abstract:
El presente trabajo expondrá el proceso de construcción del sonido del cortometraje Entre Dolores y Soledad, desde la etapa de preproducción, pasando al registro sonoro en la producción y finalmente la post-producción de este proyecto cinematográfico universitario. De inicio, se hace una introducción al sonido en el contexto cinematográfico, dando lugar y significado a este recurso, más allá de la concepción errónea del simple registro de audio, como generalmente sucede, sino más bien como la herramienta cinematográfica para construcción de la obra audiovisual de manera completa. Esta primera parte se complementa con la toma de referentes cinematográficos deEntre Dolores y Soledad; obras que permiten recorrerentre sus bandas sonoras y determinar las posibilidades a experimentar en el cortometraje llevado a cabo. Posteriormente, se presenta cada etapa de producción, con las respectivas sub-fases necesarias para la ejecución cabal del proceso de realización, como una recopilación de los pasos llevados a cabo y de las herramientas técnicas y tecnológicas aplicadas, según el requerimiento, en cada etapa de producción del cortometraje. Una vez finalizado el proceso de sonorización, se concluye determinando las apreciaciones de percepcion sonora logradas con la construcción sonora del cortometraje.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Producción cinematográfica
- LOCACIÓN
- BANDA SONORA
- Post-Produccion
- Sonido Para Cine
- CINE
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
Áreas temáticas:
- Actuaciones públicas
- Retórica y colecciones literarias