Diseño urbano adaptativo al cambio climático, caso de estudio Barrio 18 de Noviembre, Loja
Abstract:
Resumen: El proyecto tiene como objetivo responder a los efectos del cambio climático presentes en todas las ciudades del mundo, se analizara las formas de habitar y el uso de suelo del barrio 18 de Noviembre, así como elementos urbanos:andenes, antejardines, manzanas, parques, etc., para definir estrategias de adaptación a través del diseño urbano, que permitan desarrollar los lineamientos de intervención para la producción del espacio, estableciendo relaciones del barrio en función de su contexto urbano con los barrios más cercanos y con el resto de la ciudad.Se plantea realizar una lectura territorial a través del análisis de indicadores: sociales, naturales, espaciales y climatológicos, que permitan identificar la problemática del barrio, también se plantea el diagnostico mediante la geografía urbana en donde se establecen puntos de referencia que permitan estudiar la dinámica social del barrio.Se propone, por tanto, desarrollar un plan de intervención en el sector, que responda a un análisis desde un nivel macro y micro, fundamentado en bases teóricas, referentes y casos análogos, cuyo propósito es hacer que el barrio 18 de Noviembre esté preparado para los presentes y futuros efectos del cambio climático, logrando así mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Arquitecto.-
- Geografía urbana.
- Diseño urbano.
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Comunidades
- Otros problemas y servicios sociales
- Ordenación del territorio (Arte cívico)