Diseño urbano arquitectónico de espacios resilientes y sostenibles para reducir el riesgo de deslaves e inundaciones en los asentamientos informales de la etapa 2 de la cooperativa Nueva Prosperina de la ciudad de Guayaquil
Abstract:
El presente trabajo: Diseño Urbano - Arquitectónico de espacios resilientes y sostenibles para reducir el riesgo de deslaves e inundaciones en los asentamientos informales de la etapa 2 de la cooperativa Nueva Prosperina de la ciudad de Guayaquil trata de reconocer las vulnerabilidades en el lugar de estudio, en cuanto a su espacio, sus caracterices sociales y ambientales. En el caso de estudio: Coop. Nueva Prosperina etapa 2, en este sector se presentan riesgos por inundaciones y deslaves, por ello es preciso identificar las áreas con mayor exposición al riesgo para realizar la pertinente, intervención urbano arquitectónica porque al identificar estas áreas con mayor vulnerabilidad se están obteniendo pistas a un nivel espacial, donde debería de producirse una actuación de mitigación del riesgo. Para así convertir estas amenazas, en lugares de resistencia ante los riesgos, aplicando así, estrategias de resiliencia y sostenibilidad espaciales, social y ambiental. Lo que conlleva que la arquitectura y el urbanismo, no solo tomara un papel de embellecer a un lugar y hacerlo funcional, si no que la veremos en un papel estratégico como si se tratase de un “defensor” espacial ante las posibles amenazas de un riesgo
Año de publicación:
2022
Keywords:
- DESLAVES
- ASENTAMIENTOS INFORMALES
- URBANISMO
- ESPACIOS RESILIENTES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería civil
- Arquitectura
Áreas temáticas:
- Arquitectura
- Otros problemas y servicios sociales
- Comunidades