Diseño urbano arquitectónico para la recuperación sostenible del estero Huaylá en Puerto Bolívar Machala


Abstract:

Resumen:La situación actual del perfil costanero del Estero Huaylá en la parroquia urbana Puerto Bolívar, perteneciente al cantón Machala- Provincia de El Oro, presenta una ausencia de puntos de encuentro tanto para los habitantes del sitio como para los visitantes, la contaminación de sus aguas, la invasión a la naturaleza, la tala del manglar y el asentamiento desordenado de las edificaciones, constituyen el problema principal a solucionar. Considerando que es el principal puerto de la Provincia de El Oro, y del sur del país, por donde transitan 90 000 turistas nacionales, y extranjeros todo el año, y, constituye un punto de ingreso de marineros que visitan en buques de banderas extranjeras que semanalmente desembarcan en Puerto Bolívar por donde se exporta el Banano ecuatoriano. La presente propuesta es una intervención sostenible para potencialización del espacio público de Puerto Bolívar y el Estero Huaylá, a través de la creación de áreas verdes, y espacios para encuentro social, cultural y de intercambio que permita desarrollar la actividad turística capaz de generar trabajo y rescatar el nivel y calidad de vida de sus habitantes.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Arquitectura.-
  • Puerto Bolívar.
  • Arquitecto.-

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia ambiental
  • Arquitectura

Áreas temáticas:

  • Arquitectura
  • Arquitectura del paisaje (Paisajismo)
  • Economía de la tierra y la energía