Diseño urbano-arquitectónico de equipamientos para Challuabamba


Abstract:

Existe un reconocimiento generalizado sobre la necesidad de crear nuevas centralidades. El problema se manifiesta de forma explícita en el Plan de Desarrollo Urbano del Área Metropolitana de Cuenca de 1982, concepto que se retoma en el actual Plan de Ordenamiento Territorial del Cantón Cuenca y en particular en el Plan Parcial de Urbanismo de Challuabamba. Teniendo como referencia los estudios del Plan Parcial de Urbanismo de Challuabamba, realizado por la I. Municipalidad de Cuenca, la que propone equipamientos que descentralizan y desconcentran, resultó oportuno realizar como tema de tesis, el diseño de los equipamientos para una nueva zona de expansión urbana de la ciudad de Cuenca bajo la modalidad de taller de graduación abordando el problema y la solución de diseño arquitectónico con un enfoque en conjunto de los equipamientos y espacios exteriores asignados en el Plan Parcial. Además, los nuevos equipamientos no solo cumplirían un rol funcional en la ciudad, sino también uno directo en la construcción de la forma urbana. Estudiando los equipamientos propuestos en el PPUCH, el proyecto se enfoca en tres zonas, las cuales son las más cercanas al centro de Challuabamba: El Centro Cívico, Cultural y Administrativo; La Zona Deportiva y La Escuela. Estas tres zonas están integradas entre sí por una quebrada. Zona 1: Seguridad Ciudadana, Organización Barrial, Subcentro de Salud, Centro Comercial, Parqueaderos, Biblioteca, Museo, Auditorio, Administración, Iglesia. Zona 2: Piscina, Canchas, Administración del Complejo.Zona 3: Escuela.

Año de publicación:

2009

Keywords:

  • Challuabamba Urbanismo
  • SEGURIDAD CIUDADANA
  • ORGANIZACIÓN BARRIAL
  • PLAN PARCIAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Arquitectura

Áreas temáticas de Dewey:

  • Arquitectura
  • Ordenación del territorio (Arte cívico)
  • Comunidades