Diseño y análisis de implementación de un sistema de calentamiento de agua por tubos de vacío con energía solar térmica para la piscina de 360 m3 del Club Castillo de Amaguaña


Abstract:

El propósito del presente trabajo de investigación es diseñar y analizar la implementación de un sistema de climatización de agua por tubos de vacío con energía solar térmica para la piscina de 360 m3 del Club Castillo de Amaguaña, con la finalidad de elevar la temperatura de 19 a 32 ºC aproximadamente. Esto se ha desarrollado mediante un proceso sistemático de observación y experimentación en el lugar del proyecto, que permite obtener los datos necesarios para realizar el análisis termodinámico del sistema mediante cálculos analíticos y de esta manera determinar el número de colectores adecuado que cubran la demanda energética de la piscina, tomando en cuenta el aporte de la energía solar y la energía total necesaria para cubrir las pérdidas de calor en el vaso, que incluyen pérdidas por: evaporación, radiación, convección, conducción y renovación de agua. También se ha establecido el costo total mensual y anual del consumo de combustible y tratamientos químicos del agua que implican mantener en óptimas condiciones a la piscina, necesarios para precisar el ahorro que se obtendrá al implementar el sistema de colectores junto con una manta térmica. Una vez finalizado el estudio, se ha concluido que se requiere de 30 colectores solares de tubos de vacío modelo SNCH-50 de 50 tubos cada uno con un área de cobertura individual de 7.86 m2 para el sistema de climatización de la piscina, mientras que en el análisis financiero se determinó la rentabilidad del proyecto al reflejar un TIR del 12 % con un periodo de recuperación de la inversión inicial de 4.65 años y un VAN con un costo de 2874.43 USD.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Diseño en ingeniería
  • AGUA
  • PISCINAS
  • Energía Solar
  • Ingenieria Mecanica
  • Transferencia de Calor

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Energía renovable
  • Energía renovable
  • Energía

Áreas temáticas:

  • Servicios
  • Física aplicada