Diseño y construcción de dos tanques de 10000 gal y uno de 6000 gal para almacenamiento de combustible líquido bajo normas UL 58 y UL 1746 para la estación de servicio GAS-PLUS


Abstract:

La estación de servicio GAS PLUS, ubicada en la parroquia Ascázubi del cantón Cayambe, propuso el presente proyecto sobre el diseño y construcción de tres tanques cilíndricos subterráneos para almacenamiento de combustible líquido con la finalidad de que una vez construidos, éstos formen parte del sistema de almacenamiento de combustible de sus instalaciones. En base a estudios previos de la comercializadora Petróleos y Servicios, representante de la estación de servicio, se determinó que los tanques de almacenamiento debían tener las siguientes capacidades: Un tanque de 6.000 gal para almacenamiento de gasolina súper. Dos tanques de 10.000 gal, uno para almacenamiento de gasolina extra y uno para almacenamiento de diesel. En el art.78 del Reglamento Ambiental para las Operaciones Hidrocarburíferas en el Ecuador se establece que los tanques subterráneos en estaciones de servicio deben ser fabricados bajo normas UL 58 y UL 1746, de esta forma el tanque base debe ser construido de acuerdo a UL 58 y posteriormente la protección contra corrosión es añadida de acuerdo a UL 1746. Un estudio previo de las normas y de las necesidades de la estación de servicio permitió determinar que los tanques debían ser compuestos, fabricados con planchas de acero ASTM A 36 de 6mm de espesor, de cabezas planas, que el recubrimiento externo sería de fibra de vidrio con un espesor de 3mm, con juntas rectas de soldadura para el cuerpo, además cada tanque debería contar con un manhole, dos conexiones con un diámetro nominal de 2 y tres conexiones de 4, adicionalmente se acordó la realización de pruebas hidrostáticas para la verificación de la estanqueinidad de cada uno de los tanques

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • Tanques
  • Acero
  • Hidrocarburos
  • MECANICA
  • COMBUSTIBLES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Física aplicada