Diseño y construcción de lockers automáticos para la recepción de paquetes utilizando RPA (Robotic Process Automation) para agilizar el proceso de envío de encomiendas a WOLF.
Abstract:
En el presente proyecto de investigación se plantea el diseño y la construcción de un prototipo de casilleros modulares automáticos enfocados en la recepción de paquetes teniendo como base unas dimensiones de 1,8m de alto y unos 0,5 m de ancho. Este prototipo pretende agilizar el proceso usando tecnologías RPA aplicados en CSC, para ello se estableció un computador central que controla el proceso secuencial como: conectar al locker con el servidor remoto y registra su nombre, ubicación y por ende informa el número de casilleros disponibles. Previo al uso del sistema es necesario que el cliente registre los datos del paquete en la aplicación móvil y que se genere el código de envío. El computador centrar ejecuta el HMI y permite iniciar el proceso secuencial al cliente, donde debe elegir el método de validación de código, ya sea por el ingreso manual de 6 dígitos o con la lectura en el escáner Qr. Esta validación usa peticiones HTTP hacia el servidor remoto para otorgar los permisos de uso del casillero. Si el código es correcto, se envía el comando de acción a las placas maestros/esclavos usando el puerto serial. La secuencia de pesaje requiere que la puerta esté abierta, que se ingrese el paquete y cerrar el casillero para inicializar la calibración de la balanza y obtener el peso real del paquete. Estos valores de estados son enviados a manera de comandos hacia el puerto serial del computador central e inmediatamente se actualizan en el registro del servidor remoto utilizando MQTT para calcular la tarifa. Se verifica mediante el HMI que el cliente cerró la puerta y con HTTP se devuelven los datos actualizados del paquete con la nueva tarifa mostrada en pantalla donde el usuario puede aceptar o rechazar los nuevos valores.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- AUTOMATIZACIÓN ROBÓTICA DE PROCESOS (RPA)
- CENTRO DE SERVICIOS COMPARTIDOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Automatización
- Robótica
- Innovación
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Dirección general
- Otras ramas de la ingeniería