Diseño y construcción de moldes para la obtención de probetas en verde a compresión bajo normas ASTM
Abstract:
El presente documento trata del diseño y construcción de moldes para la obtención de probetas en verde a compresión bajo normas ASTM, por lo que se realizó el diseño de los moldes respetando las medidas detalladas en las normas, posteriormente se seleccionó un material de trabajo que para este proyecto fue un acero AISI D3 conocido comercialmente acero K100, que por su composición química en el análisis realizado en un software de diseño (von misses y factor de seguridad) cumplió con lo requerido. En el caso de los punzones, al ser la parte que más sufre durante el proceso de compactación se realizó un análisis matemático. Luego se procedió al mecanizado de cada una de las partes que conforman los moldes, donde para la elaboración de la placa-hembra se utilizó una cortadora de electroerosión por hilo, para tener una mejor exactitud en las medidas de los moldes fabricados. En cuanto a lo que se refiere el proceso de compactado del polvo metálico se utilizó una prensa hidráulica con un diámetro de embolo de 20.5 cm, lo que nos permitió dar una presión de compactado de 1000 PSI, obteniendo probetas para ensayos de tensión con espesores de 3.56 y 6.35 mm dentro de la tolerancia de ±0.13 y probetas para ensayos de impacto con espesores de 10 mm con una tolerancia de ±0.10. El molde que menos dificultad presentó fue el de las probetas para ensayo de tensión ya que su geometría presenta varios radios, que mejoran el proceso. Como lubricante se utilizó vaselina, pues es considerada como un lubricante natural y no afectaría la composición química del polvo compactado. Las cantidades de polvo calculadas inicialmente para poner en cada molde pueden variar al momento de obtener las probetas, debido a que se pierde un poco de material al momento de colocar el polvo en la cavidad de los moldes como en el caso de las probetas de tensión se pesó una cantidad de 17.5 g para probetas de espesor de 3.56 mm y 31.5 mm para probetas de 6.35 mm en donde después de ser compactadas tuvieron una variación de 0.3 g con respecto a la cantidad inicial, y para las probetas para ensayos de impacto la cantidad del polvo fue de 54 g, por lo que después de la compactación obtuvo un peso de 53.5 g.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Factor De Seguridad
- Moldes
- MOLDE DE TENSIÓN
- PROBETAS EN VERDE
- MOLDE DE IMPACTO
- PRENSA HIDRÁULICA
- Normas ASTM
- TENSIÓN CON MECANIZADO
- COMPRESION
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de manufactura
- Ingeniería de fabricación
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Instrumentos de precisión y otros dispositivos
- Ingeniería y operaciones afines