Diseño y construcción de un banco de pruebas para determinar la rigidez en neumáticos.
Abstract:
La Escuela Politécnica del Ejército sede Latacunga necesita actualizar, mejorar e implementar ciertos equipos del laboratorio de mecánica de patio, sección de banco de pruebas para determinar la rigidez en neumáticos. El presente proyecto se ha dividido en seis capítulos donde se señalan los aspectos más sobresalientes para el desarrollo del mismo. En el capítulo I, consta toda la información teórica para la comprensión de la importancia que tiene los neumáticos, así como la evolución en nuevas tecnologías. En el capítulo II, se da a conocer del equipo y las propiedades mecánicas, normas relativas y características de las llantas, en el área de alineación y balanceo, así como de su espacio físico destinado para esta actividad. Además se incluye planes de mantenimiento preventivo. El capítulo III, abarca acerca del mecanismo de avance de la llanta, el uso de una banda plana como superficie de rodadura y mecanismos de aplicación de movimiento vertical y lateral. Además de indicar el proceso de calibración del banco de pruebas que, muestra muchos aspectos de la manera de operar el banco. El capítulo IV, está dedicado a establecer los principales requerimientos para el diseño de un banco de ese tipo, es ineludible recurrir a información de diversas fuentes. Una fuente la constituyen normas y métodos de prueba existentes. Con base en estos, se establecen las características funcionales y de desempeño del banco de pruebas mediante Solidworks. El capítulo V, construir una base estructural que pueda soportar el peso total de la estructura y brinde las mejores prestaciones para el mismo. La estructura realizada esta basada en un diseño estructural básico rectangular en el cual, los soportes inferiores será los que adsorban el peso total de la estructura y sus aditamentos más no los esfuerzos de presión y tensión que van a realizar los mecanismos pues estos están acoplados en forma independiente en su parte superior. El capítulo V, elaboración del manual de operación y mantenimiento. Las diferentes pruebas de confiabilidad. Final mente el capítulo IV, tenemos lo que son las conclusiones, recomendaciones y anexos del proyecto.
Año de publicación:
2011
Keywords:
- PRUEBAS DE CONFIABILIDAD
- BANCO DE PRUEBAS
- INGENIERÍA AUTOMOTRÍZ
- Neumáticos
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería mecánica
- Ingeniería mecánica
- Ingeniería mecánica
Áreas temáticas:
- Otras ramas de la ingeniería
- Ingeniería y operaciones afines
- Física aplicada