Diseño y construcción de un biodigestor tipo campana flotante con la utilización de desechos porcinos para la finca "El Recuerdo"


Abstract:

El objetivo principal de este proyecto fue crear una fuente energética limpia que aproveche los desechos generados en la granja porcina de la finca “El Recuerdo”. Permitiendo a sus habitantes dejar de depender de electricidad o GLP para poder cocinar sus alimentos. Además como resultado de la investigación se obtuvo que el lodo descompuesto o biol es una fuente poderosa de nutrientes que serán utilizados en las plantaciones del lugar. Existen varios métodos utilizados en el despliegue de este proyecto, con el método científico se logró profundizar en el análisis del proceso de generación de biogás a partir de desechos porcinos, este proceso biológico se desarrolla en ausencia de oxígeno lo que produce la generación de metano y gas carbónico principalmente llevada a cabo por colonias bacterianas. Los biodigestores pueden ayudar a satisfacer cualquier necesidad energética, su dimensionamiento se realiza para optimizar el manejo de los desechos orgánicos disponibles, por lo que mediante el método analítico o matemático se llega a determinar la capacidad del tanque de la cámara de digestión al igual que el de almacenamiento que son de 1100 litros cada uno basándose en la cantidad de desechos porcinos producidos a diario en la granja y la cantidad de biogás generado en el proceso anaeróbico. Los parámetros analizados con los anteriores métodos determina el método técnico en el cual se realizara el diseño y la construcción del biodigestor con los principales elementos que lo componen y con la finalización del proyecto, que impulsara al fortalecimiento de las energías renovables en el sector rural.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • ENERGÍA BIOMÁSICA
  • Biodigestores
  • Biomecánica
  • biogas
  • MECANICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Energía renovable
  • Ciencias Agrícolas
  • Ciencia agraria

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Ingeniería sanitaria
  • Tecnología alimentaria