Diseño y construcción de un concentrador solar de tipo canal cilindro-parabólico para la cocción de alimentos


Abstract:

La presente investigación analiza el diseño y construcción de un concentrador solar de canal cilindro parabólico para la cocción de alimentos, utilizando como fuente de calor la energía que emite el sol diariamente. Se basa en sintetizar la información de respaldo desde fuentes de investigación científica. En el primer capítulo, se describe conceptos fundamentales en relación con la energía solar y los beneficios que tiene con el medio ambiente, las diferentes radiaciones y ángulos que inciden sobre la superficie terrestre, además se presentan los diferentes tipos de cocinas solares, también abarcara las ventajas y desventajas en el uso de colectores. En el segundo capítulo, se detalla las ecuaciones matemáticas que gobiernan el diseño del colector solar, como primer factor a tratar se encuentran las ecuaciones de transferencia de calor, donde se presentan los diferentes fenómenos como radiación, convección y conducción que se genera en el interior y exterior del sistema de cocción de alimentos de la misma manera las pérdidas que se produce. La ecuación matemática de la parábola permite poder encontrar ejes focales de las parábolas que conforman el mismo y la eficiencia que brindan al sistema. De la misma manera se describe los elementos y las dimensiones que complementa el equipo, como son: el sistema de seguimiento, tubo de vidrio (cilíndrico) y el foco en la parábola donde incide el haz de luz del sol. En el último capítulo de este proyecto, se presenta los resultados obtenidos al realizar las pruebas con diferentes alimentos como el canguil, corvina, huevos y calentamiento del agua, en diferentes días entre las 10:00 am hasta las 14:00 pm, ya que en ese lapso de tiempo existe una mayor radiación solar, pero las condiciones ambientales pueden ser distintas, donde se pudo apreciar el trabajo de la cocinar solar con cada uno de los alimentos al realizar la cocción. De la misma manera se realiza la comparación entre una cocina solar de plato parabólico realizada en un anterior proyecto y el sistema propuesto en esta investigación, detallando también el análisis económico del concentrador solar y los beneficios favorables que tendría al momento de utilizar el sistema de cocción.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • COCINAS
  • Energía Solar
  • Diseño en ingeniería
  • Colectores Solares
  • Ingenieria Mecanica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Energía renovable
  • Energía renovable

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Calefacción, ventilación y aire acondicionado