Diseño y construcción de un desalinizador híbrido


Abstract:

El motivo del presente trabajo es diseñar y construir un desalinizador, que permite obtener agua dulce a partir de agua salada, que funcione de ser posible con energías no convencionales. Para tal efecto se seleccionó la zona en la cual operó (ESPOL) y se obtuvo el recurso energético de la misma, así como los distintos tipos de energía presentes en la zona seleccionada. Se consideró el proceso de destilación para la construcción del equipo y se analizaron los posibles materiales para trabajar en un medio corrosivo.En el proceso construccional, se seleccionó materiales como: acero AISI 304 para la bandeja portadora, acero ASTM A36 para la estructura del prototipo, y vidrio con bajo contenido de hierro para ser utilizado como cubierta. Finalmente, para la unión de las distintas piezas se utilizó soldadura TIG. Se obtuvo una eficiencia de 38% la cual fue superior a la eficiencia teórica (35%) consiguiendo una producción de 8 a 9 litros de agua dulce en 8 horas de trabajo del equipo.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Construcciòn
  • Diseño
  • DESALINIZADOR
  • HIBRIDO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Energía

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Ingeniería sanitaria