Diseño y construcción de un desgasificador al vacío para la extrusora de PET post consumo del LMM
Abstract:
En el proceso de extrusión del PET éste suele perder propiedades mecánicas que lo hacen pocas veces reutilizable, una de éstas propiedades es la ductilidad. El presente proyecto maneja la hipótesis de que la pérdida de la ductilidad durante la extrusión se debe principalmente a la contaminación del material, PET, debido a la presencia de gases volátiles y vapor de agua que emanan del propio polímero cuando éste empieza a fundirse. La solución propuesta para la extrusora del Laboratorio de Mecánica de Materiales de la Escuela Politécnica de Ejército es la desgasificación durante el proceso de extrusión sin realizar modificaciones en el diseño original de la extrusora por lo que dicha desgasificación se va a llevar a cabo creando un tanque de vacío que será colocado al inicio del tornillo de extrusión con la finalidad de absorber los gases volátiles y el vapor que aparezcan. Para cuantificar las mejoras en el PET luego de extruido, aplicando el desgasificado y después sin desgasificar, se obtienen probetas circulares que son sometidas luego a un ensayo de tracción horizontal, tomando en cuenta las condiciones de humedad y temperatura del lugar donde se van a obtener dichas probetas y se van a realizar los ensayos que es este caso será el Laboratorio de Mecánica de Materiales de la Escuela Politécnica del Ejercito, el cual está ubicado en la Provincia de Pichincha en el Cantón Sangolqui.
Año de publicación:
2010
Keywords:
- BOMBAS DE VACÍO
- MECANICA
- Resistencia de materiales
- DESAGASIFICADOR
- Polímeros
- Diseño Mecánico
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería química
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Tecnología de otros productos orgánicos