Diseño y construcción de un dispositivo aerogenerador de eje vertical con capacidad mínima de 500 vatios de energía eléctrica
Abstract:
En la actualidad varios países desarrollados están observando con interés a Ecuador por su enorme potencial energético renovable, en particular lo que concierne a la energía eólica. No son muchos los estudios y mediciones que se han hecho a lo largo del país como esfuerzo previo a la implementación de centrales eólicas capaces de captar la energía del viento. Recientemente se ha realizado un estudio del potencial eólico del país, dilucidando las posibles zonas con potencial eólico interesante. Si bien el estudio entrega importantes datos sobre los vientos, el método utilizado no necesariamente representa con exactitud la realidad. Para un desarrollo sostenido en la explotación de este recurso energético, es condición necesaria seguir estudiando con profundidad los vientos en las distintas zonas del país. Por lo anterior, se considera fundamental la aproximación de futuros profesionales a las nuevas tecnologías involucradas en conversión energética de fuentes renovables. Dentro del panorama nacional relacionado a la explotación del viento se vislumbran necesidades de abastecer consumos aislados de la red. Aprovechando las corrientes de aire y los vientos en zonas montañosas de sectores rurales para generar electricidad, permitiría satisfacer consumos básicos energéticos en comunidades aisladas y limitadas de este servicio básico.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- Diseño de Maquinas
- Energia Electrica
- Recursos energéticos renovables
- Energía eólica
- MECANICA
Fuente:


Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Energía renovable
- Energía
Áreas temáticas:
- Física aplicada