Diseño y construcción de un elevador de carga industrial automatizado tipo columna de tres niveles para transportar los productos cerámicos en la Empresa Novel.


Abstract:

El presente proyecto consiste en el "DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN ELEVADOR DE CARGA INDUSTRIAL AUTOMATIZADO TIPO COLUMNA DE TRES NIVELES PARA TRANSPORTAR LOS PRODUCTOS CERÁMICOS EN LA EMPRESA NOVEL". Previo al diseño se ha realizado el estudio técnico de factores que intervienen en el requerimiento de la implementación de un elevador de carga, tales como el tiempo de producción, la mano de obra, la calidad del producto, el impacto económico. Es esta la razón por la cual se crea el llamado fenómeno "cuello de botella", pues el transporte de piezas en proceso, de un lugar a otro, conlleva mucho tiempo, lo cual se traduce en pérdidas para la empresa, pues no se puede iniciar un proceso hasta finalizar el anterior. El diseño se basa en el desarrollo de un elevador de carga para evitar utilizar los escalones, y así, poder transportar las piezas de cerámica en menos de la mitad del tiempo empleado por un obrero al hacer su trabajo habitual. El diseño mecánico debe cumplir normas técnicas, de igual manera tender a lograr factores de diseño de 3 a 4, para asegurar la integridad humana en caso de que el uso por parte del personal sea requerido. Se hace énfasis al trabajo de investigación en las fuentes de estudio que sean necesarias, pues se debe consultar las normas técnicas que rigen un trabajo de diseño de estructuras metálicas, tanto a nivel nacional como a nivel internacional, lo cual permitirá relacionar los requerimientos técnicos con los equipos disponibles en el mercado. El proyecto consta también de la parte de control eléctrico, el cual se va a apoyar en la programación de PLC´s para permitir el control de recorrido de la cabina entre las diferentes plantas del edificio.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • DISEÑO CONCURRENTE
  • ASCENSORES
  • CERÁMICA - INDUSTRIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería industrial
  • Automatización
  • Ingeniería mecánica

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Otras ramas de la ingeniería
  • Dirección general