Diseño y construcción de un elevador eléctrico-hidráulico tipo tijera para aplicaciones prácticas en la Facultad de Ingeniería Mecánica Automotriz de la UIDE


Abstract:

En la Facultad de Ingeniería Mecánica Automotriz (FIMA) de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), considerando el elevado número de estudiantes que desarrollan prácticas de laboratorio a diario en las instalaciones, se ha visto la necesidad de implementar un mecanismo elevador hidráulico de tipo tijera que facilitara el aprendizaje practico de los diferentes sistemas del vehículo. Previo al diseño y elaboración del equipo electro hidráulico se investigo temas fundamentales para el correcto entendimiento del proceso de construcción tomando en cuenta definiciones, aplicaciones, sistemas de unidades y tablas indicativas de propiedades del material utilizado en este proceso. Nuestro proyecto se ha diseñado en base a 3 parámetros fundamentales tales como: diseño estructural, componentes hidráulicos y aplicaciones eléctricas. En el ámbito estructural se procedió a diseñar las camas que componen el elevador electro hidráulico las cuales son: fija, móvil y de apoyo cada una con una función diferente dentro del funcionamiento del equipo. En referencia a los componentes hidráulicos nuestra investigación se fundamenta en la utilización de elementos tales como cilindros hidráulicos (compuestos internamente de retenedores, vástago, pistón y pasadores), mangueras, acoples, racores y fluido hidráulico; indispensables para el correcto funcionamiento del equipo conduciendo la presión necesaria destinada al trabajo que realice el sistema. El sistema eléctrico esta conformado por un motor eléctrico monofásico (110 V), el cual generara la presión ideal de trabajo con el fin de que los componentes hidráulicos cumplan su función dentro del equipo. Conociendo la aplicación del elevador electro hidráulico es fundamental el cálculo de reacciones (internas y externas) al cual va a estar sometido el sistema al momento de realizar el trabajo. Para el cálculo se utilizaron diferentes parámetros obtenidos en base al diseño estructural logrando así comprobar que el sistema no posee deficiencias estructurales que ocasionen fallos en la operatividad del equipo. Es importante destacar que nuestro proyecto fue diseñado tomando en cuenta las medidas de seguridad necesarias para el correcto uso del mismo sin afectar el proceso de ejecución por parte del operario, sin comprometer tampoco fallos dentro de la aplicación que el sistema brinda. El proyecto cuenta con un programa de mantenimiento (preventivo y correctivo) con el cual el operario podrá establecer un cronograma de revisiones periódicas del equipo, Por lo tanto el elevador electro hidráulico se encuentra listo para su correcto funcionamiento.

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • ENSAYO ROCKWELL
  • FLUIDOS HIDROGRAFICOS
  • DENSIDAD DE UN CUERPO
  • ENSAYO BRINELL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería mecánica

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Otras ramas de la ingeniería