Diseño y construcción de un equipo automatizado de convección forzada para el laboratorio de Conversión de Energía de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE.
Abstract:
Las prácticas de convección forzada son de gran interés, ya que así se puede reproducir de una manera más didáctica la teoría recibida en clases, esta es una de las razones por las cuales encontramos equipos direccionados para ser ayuda en el estudio de este modo de transferencia de calor. Los nuevos avances tecnológicos permiten crear y modernizar equipos que colaboran en el ámbito educativo, el presente trabajo tuvo como objetivo la construcción total de un equipo automatizado de convección forzada y tener en un ordenador los datos necesarios para poder determinar datos relevantes del tema, como lo son, el número de Reynolds, número de Nusselt, coeficiente de transferencia de calor, cantidad de calor transferido, además interpolaciones de datos importantes como Prandt, viscosidad cinemática, conductividad térmica del fluido; orientado a la disminución de tiempos de práctica. Permitiendo variar parámetros de entrada para realizar prácticas a diferentes condiciones, como es variar la velocidad de entrada del aire, voltaje para calentamiento de la caja térmica, además se puede intercambiar los turbuladores dependiendo del estudio que se desea realizar. Se realizaron pruebas en tres diferentes turbuladores, de espigas, aletas y cara plana, obteniendo, así como resultado que el turbulador de espigas es el mejor método para transferir calor y generar un flujo turbulento.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- CAJA TÉRMICA
- Cinematica
- Diseño de Maquinas
- Transferencia de Calor
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Automatización
- Energía
Áreas temáticas:
- Física aplicada