Diseño y construcción de un equipo de pruebas para valoración de la respuesta térmica de paredes prefabricadas


Abstract:

La fabricación de paredes prefabricadas a nivel nacional ha ido en aumento por su fácil construcción y bajo presupuesto, tienen una propiedad que mejora el confort de los hogares debido a que tienen una baja conductividad térmica, el cual está en función del espesor. Pero en Ecuador no hay un equipo que esté bajo una normativa que determine dicha propiedad térmica, como no existe información acerca de los materiales que se fabrican y usan en el país, por lo general se emplean datos obtenidos en otros países, lo cual produce un cálculo equivocado en la conductividad térmica. El presente trabajo tiene como objetivo el de diseñar un equipo de pruebas para obtener datos de resistencia térmica reales y aplicarlo en la fabricación de las paredes prefabricadas, para lograrlo se usó la norma ASTM C-177, el cual indicó que el equipo APCG debe tener una placa caliente y placa fría, ambas hechas de aluminio, y entre ellas, se colocó la muestra, de área y espesor conocida, donde se adquirió las temperaturas superficiales de ambas caras para determinar la conductividad térmica usando la ley de Fourier de conducción de calor. Los resultados obtenidos de conductividad térmica del material dado por el cliente fueron de 0,027 W/mK, con un gradiente de temperatura promedio de 40,56ºC. Las simulaciones estructurales y pruebas realizadas muestran que el equipo cumple con los parámetros dados por la norma y los resultados obtenidos no superan el 10% de error con los datos dados por el fabricante de la muestra

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

      Áreas temáticas:

      • Construcción de edificios
      • Ingeniería y operaciones afines
      • Materiales y fines específicos