Diseño y construcción de un equipo neumático para el montaje de ruedas en vehículos de hasta 2500 Kg en la línea de ensamblaje.


Abstract:

En un proceso de manufactura, en la cual existen procesos de elevación de peso, esta operación repetitiva en el día a dia genera dolores de espalda y un deterioro prematuro de los discos que se encuentran en las vértebras, estos discos tienen la función de amortiguar los movimientos vertebrales. Cuando el operador realiza movimientos con elevación de peso estos discos pierden sus características esenciales, es decir disminuye la cantidad de agua que se encuentra en el centro de los discos, esta pérdida provoca una disminución de la elasticidad y capacidad para soportar tensiones del disco llegando a la pérdida de la forma del disco ocasionando que exista más presión en la parte ensanchada del disco provocando dolores fuertes de espalda, dando como resultado hernias discales. La lumbalgia aguda es un dolor de espalda provocado por malas posturas ocasionadas en la vida diaria y en el trabajo, pero estas dolencias son más fáciles de recuperar mejorando la postura y con reposo. Todos estos problemas causados por levantamientos de pesos pueden ser evitados mejorando el área de trabajo, colocando el material cerca del operador, disminuyendo las distancias de transporte de material. Estas mejoras se las puede utilizar para ciertos materiales y para algunas operaciones, pero cuando pese a estas modificaciones no se puede mejorar el trabajo de elevación de peso es necesario tomar en cuenta la implementación de equipos de ayuda ergonómica. Con todas las opciones descartadas, se tomó la decisión de fabricar el dispositivo ergonómico para colocación de neumáticos. Los dispositivos ergonómicos pueden ser de varias formas y para diferentes usos, así tenemos algunos tipos que en su mayoría el funcionamiento se lo realiza con la ayuda de la neumática. El uso de la neumática en los últimos años ha ido en incremento ya que los circuitos, accesorios neumáticos brindan facilidades para procesos y aplicaciones que requieren ser automatizadas. El uso de la neumática brinda estas características: a.- Detección de estados mediante sensores. b.- Procesamiento de informaciones mediante procesadores. c.- Accionamiento de actuadores mediante elementos de control. d.- Ejecución de trabajos mediante actuadores. Esto ayuda a que el diseño, desarrollo, costo e implementación del equipo sea en menor tiempo. El equipo fabricado está construido en base a perfiles estructurales rectangulares, cuadrados y en G. Platinas y bloques de acero. Todos los perfiles fueron soldados con suelda mig, ya que la característica de esta suelda nos garantiza el acabado y profundidad para evitar daños del material. El mando de control y movimiento esta comandado por cuatro componentes esenciales que son: a. Unidad de mantenimiento (FESTO) b. Válvula 3/2 paro de emergencia (FESTO) c. Válvula 5/2 de control (FESTO) d. Cilindro DNC32 – 500 (FESTO) Todos estos componentes fueron conectados a través de racores rápidos y tubos de poliuretano, además para el funcionamiento correcto se colocaron accesorios al circuito neumático para evitar ruidos (silenciadores) y reguladores de caudal para controlar la velocidad del pistón. El equipo posee un dispositivo el cual tiene como objetivo detener automáticamente el funcionamiento del cilindro, este dispositivo se lo conoce como paro de emergencia y se lo utilizará cuando se tenga un problema en el ensamblaje el cual ponga en riesgo la seguridad del operador o daño a la unidad que se encuentra en el ensamble. El dispositivo fue diseñado para poder ser desarmado todos los componentes que requieren de mantenimiento. Este dispositivo ergonómico se encarga de elevar neumáticos con un peso máximo de 12 Kg. El uso del dispositivo logra mejorar el área de trabajo y sobre todo disminuye la posibilidad de sufrir daños en la zona lumbar. Este dispositivo ergonómico debe ser usado únicamente para elevar neumáticos.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • NEUMÁTICO
  • VEHICULOS DE HASTA 2500 kg.
  • DISEÑO Y CONSTRUCCION
  • ENSAMBLAJE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de manufactura

Áreas temáticas:

  • Otras ramas de la ingeniería