Diseño y construcción de un equipo para fermentar mosto de capulí para el GAD de Poalo con capacidad de 150 litros


Abstract:

El proceso de fermentación alcohólica produce etanol y CO2 debido a la respiración de las levaduras que oxidan la glucosa, cuando los microorganismos no necesitan oxígeno en su metabolismo, fermentan los azúcares tales como la glucosa y la lactosa. La comunidad de San José de Poaló cuenta con árboles nativos de capulí que florecen y brindan sus frutos en el primer trimestre del año, por tal motivo se ha visto necesario llevar a cabo el proyecto, el cual consiste en el diseño y construcción de un equipo para fermentar mosto de capulí con capacidad de 150 litros. Mediante la correcta transferencia de calor se garantiza acortar el tiempo de fermentación ya que hacerlo de la manera tradicional demora varios meses, y con la aportación de calor se logra obtener vino en un par de semanas. La temperatura adecuada para este proceso debe permanecer en un rango de 20 a 30 C, manteniendo de esta manera estable a los microorganismos.

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle
    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencias Agrícolas

    Áreas temáticas:

    • Tecnología de las bebidas
    • Tecnología alimentaria
    • Tecnología de productos químicos industriales