Diseño y construcción de un equipo para la evaluación de las propiedades térmicas de transporte en el proceso de evaporación con refrigerante R600a y aceite miscible PAO en concentraciones de hasta 5%


Abstract:

El presente proyecto de fin de carrera, se basa en el diseño y construcción de un equipo para evaluación de las propiedades térmicas de transporte en el proceso de evaporación con refrigerante R600a y aceite miscible PAO en concentraciones de hasta 5%; el estudio termodinámico se fundamenta en el ciclo de refrigeración por compresión de vapor, con la utilización de equipos para su construcción, de un compresor reciprocante con capacidad de refrigeración de 169 W de 1/6 hp, un condensador y evaporador de tipo tubo aleteado con capacidades de rendimientos de 589 W y tubería de cobre tipo k con un diámetro de 3/8 plg y 1/4 de plg. Los resultados están tabulados en las diferentes secciones a lo largo del estudio investigativo, además se obtuvo con la ayuda del software EES (Engineering Equation Solver) valores en los 4 puntos más influyentes del proceso de refrigeración por compresión de vapor, donde se reflejan presiones y temperaturas más influyentes. Las temperaturas críticas tanto en el condensador como en el evaporador fueron 30 °C y -20 °C respectivamente. El principio de funcionamiento del equipo es cargar dentro del sistema el refrigerante R600a como vapor saturado a la entrada del compresor y salir como vapor sobrecalentado, donde al entrar al condensador hace que lo libere en líquido saturado y el trabajo del tubo capilar es dejar como vapor húmedo para que el evaporador lo devuelva a su estado inicial, esto con el estudio preliminar de la transferencia de calor al añadir el aceite miscible PAO en sus diferentes concentraciones porcentuales hasta el 5 %.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • PROPIEDADES DE LA MATERIA
  • REFRIGERANTES
  • EVAPORACIÓN
  • CALOR
  • Ingenieria Mecanica
  • Maquinaria
  • Diseño en ingeniería

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería química

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Otras ramas de la ingeniería