Diseño y construcción de un horno secador de capullos de seda para la carrera de ciencias agropecuarias Santo Domingo de los Colorados


Abstract:

Las actividades del campo en nuestro país, constituye una de los principales ingresos económicos. Así pues, una actividad que esta ingresando en el país es la producción de capullos de seda, llamada sericultura. El capullo de seda esta principalmente compuesto por la pupa y la corteza del capullo. La pupa es el gusano en forma de crisálida; es decir esta en proceso de transformación de gusano a mariposa, en cambio la corteza del capullo, es la seda a emplearse en la elaboración de prendas de vestir. Una de las etapas indispensables en el proceso industrial de la seda es el secado de los capullos frescos. El capullo fresco al contener una pupa viva, y al llegar aproximadamente a los 15 días después del encapullado, ésta rompe la corteza del capullo. Además, el contenido de agua en el capullo deteriora su calidad, causando la presencia de hongos durante su almacenamiento por largo tiempo. Por lo tanto, es necesario deshidratar o secar la corteza y pupa para que los capullos resistan el almacenamiento hasta el procesamiento del hilo de seda. Lográndose de esta manera precios bajos por los capullos de seda, en épocas de abundancia o lo que es más el desechar la producción con las considerables pérdidas económicas.

Año de publicación:

2007

Keywords:

  • Termodinámica
  • MECANICA
  • Maquinaria
  • Construcciòn
  • SECADORES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Técnicas, equipos y materiales
  • Ingeniería sanitaria
  • Imprenta y actividades conexas