Diseño y construcción de un modelo experimental generador de cloro para desinfección de agua a partir de energía solar fotovoltaica


Abstract:

La universidad no solo debe generar profesionales plenamente capacitados en el ámbito intelectual sino también debe poner énfasis en el ámbito social, de manera que busque su bienestar y el bienestar de los demás mejorando en lo posible parte de la vida diaria de la gente al facilitar e implementar soluciones, en todos los ámbitos que la ingeniería lo permita. Debido a la serie de necesidades de innovación en nuestro país, y la búsqueda de un bienestar común, vemos la falta de proveer uno de los mecanismos para proveer de una agua libre de microorganismos apto para el consumo humano, desarrollando un equipo experimental generador de hipoclorito de sodio mediante la electrolisis con el uso de energía solar fotovoltaica y cloruro de sodio sal común , especialmente en zonas que carecen de un sistema de desinfección adecuado. En nuestros tiempos el desarrollo de maquinaria para la purificación del agua es muy costoso, por lo que se les localiza solo en sitios poblados, los cuales no son posibles de ubicar en zonas alejadas de los centros urbanos, lo que obliga a la gente de bajos recursos a utilizar agua contaminada de microorganismos, por lo que el equipo que se esta implantando nos da la opción de llegar a estas regiones, sirviendo como modelo de referencia para otras aplicaciones. El uso de energías renovables en nuestro país tiene un retraso muy elevado con relación a los países más desarrollados, debido a la falta de una verdadera política, para el estudio e implementación de equipos y programas en la utilización de estas nuevas tecnologías.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • AGUA
  • Diseño de Maquinas
  • Energía alternativa
  • EFICIENCIA ENERGÉTICA
  • Cloro
  • Energía Solar

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Energía renovable
  • Química ambiental
  • Ingeniería ambiental

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Ingeniería sanitaria