Diseño y construcción de un modelo físico para evaluar el funcionamiento hidráulico de una captación con rejilla COANDA
Abstract:
El presente trabajo está diseñado con criterio orientador, fundamentado en la historia del Proceso civil ecuatoriano. La oralidad surge como la alternativa más cercana a la realidad, cuando se busca pasar de la escrituración de los expedientes a una oralidad práctica, reformar el procedimiento civil tendiente a lograr una justicia eficaz. Este trabajo de investigación hace un estudio de los retos que conlleva poner en práctica la oralidad que es uno de los principios fundamentales del Proyecto de Código General del Proceso para todas las materias no penales que se debate en la Asamblea Nacional. El mismo que avizora cambios, en la administración de justicia, en la preparación de los y las profesionales de derecho, en las escuelas de jurisprudencia del país, puesto que la enseñanza en litigación es insuficiente, en este sentido la oralidad será el denominador común en las mallas curriculares de derecho.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Hidraulica
- COMPORTAMIENTO HIDRAULICO
- Ingeniero Civil -Tesis y disertaciones académicas
- Rejillas - Capacidad
- Efecto Coand
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Hidráulica
- Dinámica de fluidos
- Hidráulica
Áreas temáticas:
- Ingeniería civil
- Ingeniería sanitaria
- Mecánica de fluidos