Diseño y construcción de un módulo didáctico de un sistema de automatización de llenado y envasado de sólidos, utilizando sensores fotoeléctricos, ultrasónicos, capacitivos, encoders, galgas extensiométricas y brazos robóticos, para el laboratorio de redes industriales y control de procesos de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga.
Abstract:
El módulo didáctico de un sistema de llenado y envasado de sólidos se encuentra conformado principalmente por cinco etapas controladas mediante tarjetas Arduino. La primera etapa del módulo didáctico dispensa recipientes plásticos y los distribuye en una mesa giratoria dividida en 8 partes iguales. La segunda etapa del módulo didáctico se encarga del dispensado del material sólido contenido en la tolva sobre el recipiente plástico. La tercera etapa del módulo didáctico realiza el envasado de los recipientes anteriormente llenados, denominada también como etapa de envasado. La cuarta etapa se encarga de organizar los recipientes envasados con la ayuda del movimiento de un brazo robótico en cajas con 4 compartimentos movilizadas a través de una banda transportadora. La quinta etapa o etapa de inspección se encarga de verificar y clasificar el producto final en la respectiva ruta final de transporte, donde el operador tiene que retirar el producto final para ser enviado a su destino o rechazar los productos que no hayan pasado dicha inspección (rechazo). Las etapas anteriormente mencionadas son monitoreadas mediante un HMI (Human Machine Interface) desarrollado en un software libre (Monitoriza for Arduino-Scada Acimut), para observar y verificar el correcto funcionamiento de cada una de las etapas del módulo didáctico.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- MÓDULO DIDÁCTICO
- SOFTWARE LIBRE - ARDUINO
- CONTROL DIFUSO
- AUTOMATIZACIÓN - ENVASADO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Automatización
- Robótica
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Instrumentos de precisión y otros dispositivos
- Otras ramas de la ingeniería