Diseño y construcción de un prototipo de prótesis de mano biónica de control mioeléctrico para la manipulación de objetos de hasta un kilogramo.
Abstract:
La discapacidad física es una problemática que afecta a la sociedad en el Ecuador, siendo la amputación de miembro superior la que tiene un mayor impacto en quien lo padece, debido a que la mayor parte de actividades diarias se las realiza con estos miembros. Por tal motivo el presente documento describe el diseño y posterior construcción de un prototipo de mano biónica mediante un control mioeléctrico para la manipulación de objetos hasta determinado peso teniendo en cuenta ergonomía, bajo consumo eléctrico, facilidad de uso, incremento de movilidad en la muñeca para lograr diferentes tipos de agarres y presiones. El diseño partió del prototipo MABY HAND en donde se optimizó el diseño dimensional y funcional para asemejarla a una mano real obteniendo un modelo antropomórfico basado en los parámetros de la norma técnica DIN 33402. La construcción se dará a partir de la impresión en 3D utilizando materiales livianos y seguros. Entonces el sistema de control se realiza con una tarjeta controladora, su funcionamiento tiende a ser robusto debido a los diferentes tipos de agarre o presiones necesarias, esto se logra mediante señales mioeléctricas obtenidas a partir de un dispositivo colocado en el paciente para obtener una respuesta rápida en su funcionamiento. Existen sensores y actuadores acoplados a la estructura para lograr la movilidad.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Protesis
- APARATOS ORTOPÉDICOS
- Mano robótica
- SEÑALES MIOELÉCTRICAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas de Dewey:
- Física aplicada
- Instrumentos de precisión y otros dispositivos
- Ingeniería y operaciones afines