Diseño y construcción de un prototipo para capturar señales bioeléctricas musculares del antebrazo, utilizando un procesador ARM
Abstract:
El presente proyecto de titulación tiene como finalidad la creación de un dispositivo que permita censar y procesar las señales bioeléctricas procedentes de las contracciones musculares del antebrazo. Para lograr una interacción entre un aplicativo de escritorio o móvil. Como primera instancia se fusionan varias ramas de estudio, como la medicina, la electrónica y la informática, utilizando herramientas libres tanto en software como en hardware, para construir un brazalete capaz de capturar las bioseñales y procesarlas. Para la etapa de procesamiento de las señales se describe las técnicas, algoritmos y diferentes clasificadores (redes neuronales, máquina de vectores) que se usan para lograr el reconocimiento de patrones. El siguiente paso es la creación de un aplicativo para un dispositivo móvil con sistema Android, el cual permite la configuración de las acciones del antebrazo versus los comandos que posteriormente permitirán la interacción entre prototipo y una aplicación de escritorio. Finalmente se mostrará la interacción entre las aplicaciones desarrolladas y el prototipo elaborado, llegando a demostrar que uniendo varias ramas de estudio se puede construir dispositivos con tecnología de punta y de bajo costo, capaces de obtener señales en diferentes grupos musculares que permitan la interacción hombre-máquina.
Año de publicación:
2016
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería electrónica
- Sistema embebido
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Instrumentos de precisión y otros dispositivos