Adecuación de una cortadora de plástico rígido e inyectora de plástico para moler y extruír termoplástico, capacidad 2 Kg / día


Abstract:

Este proyecto forma parte del proyecto de investigación titulado Viabilidad técnica, ambiental y económica para la producción de madera plástica en el Distrito Metropolitano de Quito, a cargo de los docentes Dr. Alfonso Tierra (FIGMA, Facultad de Ingeniería Geográfica y de Medio Ambiente), Ing. José Pérez (FIME, Facultad de Ingeniería Mecánica), Msc. Ricardo Lara (FIGMA), el cual fue aceptado por el CEINCI (Centro de Investigaciones Científicas de la ESPE), que se inició el 15 de abril del 2005. Para ello, se adecuó la máquina cortadora de plástico rígido, la cual fue adquirida en el laboratorio de máquinas y herramientas de la FIME, con el propósito de moler termoplástico, de botellas de agua recicladas (polietileno teraptalapto) y otros polímeros (HDPE, LDPE, PS, PP, EPS) obteniendo de este proceso hojuelas o escamas, útiles como materia prima para extruirse. Además se adecuó una inyectora de plástico, máquina que fue diseñada y construida en calidad de proyecto de grado, por los señores Gustavo Méndez y Cristián Lemos, con la denominación de Diseño y construcción de un prototipo de inyectora de plástico para el Laboratorio de Metalurgia de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la ESPE. A esta inyectora se la transformó en una extrusora, para obtener probetas de PET y otros polímeros; con hojuelas de estos materiales obtenidos de la máquina para moler termoplástico. Estas probetas son motivo de análisis y estudio en el proyecto desarrollado por el CEINCI.

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • Ingenieria Mecanica
  • TERMOPLÁSTICOS
  • ELECTRÓNICA
  • AUTOMATIZACIÓN
  • MADERA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de manufactura
  • Ingeniería de fabricación

Áreas temáticas:

  • Fabricación
  • Tecnología de otros productos orgánicos