Diseño y construcción de un traductor de lenguaje de señas, para facilitar la comunicación entre personas mediante una computadora y una mano robótica.
Abstract:
La inclusión de personas sordo mudas es una necesidad que se encuentra presente en las distintas instituciones publica y privadas del Ecuador, por tal motivo este proyecto de titulación presenta una alternativa para solucionar esta problemática de manera eficiente y eficaz. La solución presentada es un equipo portátil que permita la traducción de texto a lenguaje de señas por medio de un brazo robótico que permitirá la interacción del personal de atención al cliente con las personas sordo mudas, alcanzando un nivel de comprensión del 99% entre el emisor y el receptor. El equipo funciona por medio de una mano robótica que es la que se encarga de transmitir el mensaje, previamente escrito en la computadora, por medio de señas en tiempo real. Se concluye que el prototipo implementado de una mano robótica que permita traducir palabras en señas, es una solución viable, económica y buena para empezar a tener prácticas de inclusión con personas sordo – mudas en centros regulares de atención al cliente tanto públicos como privados.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- TRADUCTOR ROBÓTICO
- Lenguaje De Señas
- Mano robótica
- microcontrolador
- COMUNICACIÓN CON SORDO MUDOS
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias de la computación
- Robótica
Áreas temáticas de Dewey:
- Física aplicada
- Otras ramas de la ingeniería
- Instrumentos de precisión y otros dispositivos

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- ODS 4: Educación de calidad
