Diseño y construcción de un árbol de levas con perfiles modificados para mejorar el performance del motor CHEVROLET ALTO 2003 del laboratorio de motores aplicando el cuarto eje del CMV LEADWELL 760 AP


Abstract:

El diseño y construcción de un árbol de levas con perfil modificado para mejorar el performance del motor Chevrolet Alto 2003 del Laboratorio de Motores; aplicando el cuarto eje del CMV Leadwell 760-AP, es un proyecto de tesis cuyo objetivo principal es desarrollar metodología adecuada e innovadora mediante la cual realizar la modificación en los perfiles de levas estándar del motor K10A y con ello mejorar las curvas de comportamiento del motor, preparándolo para competencia; con la condicionante de no tener que realizar ninguna modificación adicional en el motor para conseguir este objetivo. Adicionalmente, la construcción de los perfiles de levas resultantes fueron realizados de manera automatizada mediante la digitalización del nuevo árbol de levas en software especializado, el cual fue convertido a código numérico para poder transmitir la información tanto al torno como a la fresa CNC con cuatro ejes de movimiento, en donde se construyó el nuevo árbol de levas con perfil modificado, haciendo de este proyecto de tesis un tema realizado mediante tecnología de vanguardia. El desarrollo de la metodología de modificación de los perfiles empieza con un análisis sobre la teoría de los motores de combustión interna y los conceptos básicos que se utilizaron en el proyecto para poder estudiar y entender el funcionamiento del motor, luego se hace un estudio más profundo de los mecanismos de distribución, puesto que el árbol de levas integra este sistema; la parte de fundamentos teóricos concluye con un análisis del software que se va a utilizar tanto para el diseño, digitalización, construcción, simulación de la construcción y simulación del desempeño del nuevo árbol de levas con perfiles modificados.

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • Diseño de Maquinas
  • MOTORES
  • ELECTRÓNICA
  • MECANICA
  • Maquinaria

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería mecánica

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Otras ramas de la ingeniería