Diseño y construcción de una canasta de elevación para una persona en el interior de la cabina de pintura de autobuses para la Fábrica MIRAL Autobuses
Abstract:
El presente proyecto se desarrolló en la cuidad de Ambato en la fábrica ´´MIRAL AUTOBUSES´´, el interés por la fábrica por la construcción de esta canasta de elevación para una persona en el interior de la cabina radica en la necesidad de facilitar el proceso de pintura de los autobuses de esta manera mejorar la línea de producción de la fábrica. Para el diseño de la canasta de elevación se realizó un estudio estadístico, en donde se determinó el peso máximo de la persona designada para el proceso de pintura al autobús, la canasta fue elevada junto con la persona utilizando un tecle manual. El Sistema General de Traslación y Elevación consta con los siguientes mecanismos: sistemas de traslación horizontal superior e inferior, el sistema de los rieles guías de elevación, la estructura soporte a la canasta de elevación y la canasta de elevación, para el diseño de los diversos elementos de cada mecanismo se emplea enunciados de diseño mecánico para resistir las cargas y esfuerzos que se presentan en los mismos. Se seleccionó un motorreductor para el respectivo funcionamiento del Sistema General, el mismo que se desplaza a lo largo del autobús. La construcción y ensamble del Sistema General se lo realizó en las instalaciones de la fábrica utilizando los recursos económicos, materiales y humanos de la misma. El montaje del Sistema General, en donde la canasta de elevación forma parte se lo desarrolló en el interior de la cabina de pintura de la fábrica para proceder con su correcto funcionamiento de elevar y trasladar a la persona a lo largo del autobús.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- DISEÑO Y CONSTRUCCION
- AUTOBUSES
- RESISTENCIA A LA RODADURA
- FUERZAS DE FRICCIÓN
- ENSAMBLE
- TECNOLOGÍAS DE ELEVACIÓN
- TECLE
- CABINA DE PINTURA
- CARGAS
- CANASTA DE ELEVACIÓN
- elevación
- MOTORREDUCTOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud y seguridad en el trabajo
Áreas temáticas de Dewey:
- Física aplicada
- Otras ramas de la ingeniería
- Mobiliario y talleres domésticos