Diseño y construcción de una coquilla de 250 mm X 250 mm, para fundir aluminio en el laboratorio de fundición de la carrera de Ingeniería Mecánica, Universidad Politécnica Salesiana, campus sur sede Quito.
Abstract:
El proyecto tiene como objetivo el diseño y la construcción de un molde permanente de acero, también conocido con el nombre de coquilla, el mismo contará con los respectivos mecanismos de montaje, apertura y cierre necesarios para su normal funcionamiento durante la fundición por gravedad de piezas de aluminio, cabe acotar que este proyecto tendrá su aplicación en el desarrollo de las prácticas realizadas por estudiantes en el laboratorio de fundición de la Carrera de Ingeniería Mecánica de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS). Se realizó la compilación de la información y sustento teórico inherente a los procesos de fundición contemplando las generalidades que conlleva la ejecución del mismo, considerando que el producto a obtener en la coquilla es una pieza de aluminio en forma de cenicero con un peso aproximado de 0,83 kg. Luego de compilado el marco teórico, se realizó la selección de las alternativas en cuanto a mecanismos y materiales de los distintos elementos que forman parte del proyecto, para este fin se considera la facilidad de adquisición y disponibilidad en el mercado nacional de los materiales a utilizar en la construcción de las partes, sin dejar de lado la maquinabilidad y sus costos. Por otra parte, al analizar los elementos mecánicos, se considera la facilidad de construcción, disposición en el ensamble, facilidad de mantenimiento, intercambiabilidad y operación de los mismos. Se procedió a realizar el diseño y dimensionamiento de los elementos, mecanismos y equipo en general, realizando el cálculo respectivo a fin de conseguir una máquina que cumpla los requerimientos y expectativas, con estos resultados se realiza el modelado en un software CAD (Computer Aided Design), para posteriormente realizar los planos de fabricación con lo que se inicia la construcción y posterior ensamble de la máquina. Finalmente se realizó un análisis financiero para conocer los costos totales en la construcción del proyecto, su rentabilidad y el tiempo o periodo de recuperación de la inversión.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- FUNDICIÓN
- CONSTRUCCIONES METÁLICAS
- Tratamiento Térmico
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería mecánica
- Ingeniería mecánica
Áreas temáticas:
- Metalurgia y productos metálicos primarios
- Fabricación
- Ingeniería y operaciones afines