Diseño y construcción de una estructura metálica y sistema de seguimiento solar con rotación biaxial para antena parabólica de 1.8 m de diámetro para investigaciones fototérmicas ESPE-CLIRSEN


Abstract:

El presente proyecto de grado fue realizado por Esteban Mora y David Rodríguez, estudiantes de la Carrera de Ingeniería Mecánica entre los años 2003 y 2009. La elección de dicho tema de tesis surgió por la necesidad de afianzar las investigaciones de energías alternativas que puedan reemplazar efectivamente al uso de combustibles fósiles. Para cumplir esta meta, el Área de Energías Renovables de la Carrera de Ingeniería Mecánica de la Escuela Politécnica del Ejército se ha enfocado en el desarrollo de múltiples proyectos relacionados con energía solar, energía eólica, biomasa y otros. Dentro del campo de investigaciones teórico-prácticas sobre el uso de la radiación solar para generar energía mecánica, se requirió el desarrollo de un sistema de seguimiento solar capaz de orientarse en 2 ejes. El proyecto empezó a desarrollarse en septiembre del 2008, iniciando la etapa de construcción en el mes de junio del 2009, pruebas durante julio del 2009 y concluyendo todo el estudio en agosto. El equipo fue donado al Laboratorio de Energías Renovables de la Carrera de Ingeniería Mecánica, con el objeto de incrementar el conocimiento de las generaciones venideras en lo relacionado al aprovechamiento de la energía solar.

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • MECANICA
  • Diseño Mecánico
  • Energía Solar
  • ESTRUCTURAS MECÁNICAS
  • ROTACIÓN BIAXIAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Ingeniería y operaciones afines
    • Otras ramas de la ingeniería
    • Física aplicada