Diseño y construcción de una máquina cortadora y despulpadora de cacao con una capacidad de 2400 mazorcas por hora para mejorar la productividad del agricultor.


Abstract:

El cacao se consume de diversas formas, ya sea en la industria alimentaria, agrícola o farmacéutica, debido a la gran cantidad de derivados extraídos utilizando casi la totalidad del fruto. Su alto consumo a nivel mundial ha impulsado el cultivo del producto, resaltando el cacao fino de aroma por sus características especiales. Ecuador destaca a nivel mundial por su cultivo y exportación. En su mayoría el corte y despulpado de mazorcas de cacao se lo realiza de forma manual, proceso que puede demorar varios días dependiendo de las hectáreas que se encuentren en producción. Con esta propuesta tecnológica se plantea un prototipo que permita mejorar los tiempos en la cadena productiva del cacao, disminuir riesgos y accidentes hacia la integridad física del trabajador, que representen pérdidas económicas, e incrementar así la productividad del agricultor. Este tipo de maquinaria debe poseer un sistema de corte que quiebre las mazorcas pero que no perjudique los granos en su interior, y un sistema de despulpado que separe las cáscaras fragmentadas de los granos sin contaminarlos. Para su diseño y posterior construcción, se utilizan criterios de diseño y ciertas herramientas informáticas para respaldar el cálculo teórico que demuestran el cumplimiento de los parámetros necesarios para un adecuado procedimiento de corte y despulpado de mazorcas de cacao.

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ingeniería de manufactura
    • Agricultura

    Áreas temáticas:

    • Tecnología alimentaria
    • Física aplicada
    • Técnicas, equipos y materiales