Diseño y construcción de una máquina despulpadora de capulí con capacidad de 20 litros/h. para el Conagopare - Cotopaxi
Abstract:
El presente proyecto está basado en el diseño y construcción de una máquina despulpadora de capulí con capacidad de 20 litros / h, destinada a la comunidad de San José de Poaló perteneciente al Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador - Distrito Cotopaxi, (CONAGOPARE-Cotopaxi). Para ello se realizó un acercamiento que permitió determinar las necesidades que tienen los habitantes de la Parroquia de San José de Poaló, con respecto a la sobre producción de Capulí que presenta a inicios de año. A partir de lo expuesto, mediante una investigación del mercado sobre las máquinas despulpadoras, se llegó a seleccionar la mejor alternativa para el correcto diseño y construcción de la mencionada máquina. En consecuencia, se llegó a construir una despulpadora horizontal, ya que cumple con los requerimientos técnicos y de producción de la Parroquia, a diferencia de la producción que genera una despulpadora vertical. En otro aspecto, para el dimensionamiento de los elementos que conforman la máquina se tomó en cuenta la capacidad que debe producir por hora; así mismo respecto a los materiales se utilizó en todos los elementos el acero AISI 316, y de manera análoga para la estructura, que está encargada de soportar el peso de los elementos de la despulpadora, se utilizó el acero estructural ASTM A36. Considerando ante todo que el capulí es un producto de consumo humano y se debe seguir normas alimenticias establecidas para fabricar la máquina. Con la intención de facilitar el diseño y simulación de las partes que conforman dicha máquina se utilizó el software de diseño asistido por computador (CAD) SolidWorks, lo que permitió un correcto manejo del proceso de construcción y validación técnica.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Ingenieria Mecanica
- PULPA DE FRUTAS
- CONTROL AUTOMÁTICO
- Diseño de Maquinas
- CAPULÍ
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de manufactura
Áreas temáticas de Dewey:
- Física aplicada
- Imprenta y actividades conexas
- Procesado de productos lácteos y afines